Jiménez, junto a los alcaldes del área del Hospital de Tomelloso, participa en una reunión con el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM

·
El Hospital de Tomelloso contará a partir de las próximas semanas con un nuevo TC de 64 cortes, una sala de radiología digital con capacidad para telemando y una nueva sala de radiología general

Jiménez, junto a los alcaldes de los municipios del área de referencia del Hospital de Tomelloso, se reúne con el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros.

El Gobierno de Castilla- La Mancha avanza en la mejora de la calidad asistencial del Hospital General de Tomelloso, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, con la incorporación de nuevos equipos de diagnóstico a través del Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria.

En este marco, en las próximas semanas el servicio de Radiodiagnóstico de este centro hospitalario contará con un nuevo TC de 64 cortes, una sala de radiología digital con capacidad para telemando y una nueva sala de radiología digital.


El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, se ha reunido esta mañana con los alcaldes del área de influencia de la Gerencia de Atención Integrada y con los representantes de la Coordinadora y la Plataforma de Tomelloso.


El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, ha asistido esta mañana a una reunión en el Hospital de Tomelloso, en la cual, el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, junto a la directora general de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández, y en la que también han estado presentes los equipos de Gobierno de los municipios del área de referencia, Tomelloso, Socuéllamos y Pedro Muñoz, en la que han participado los representantes de la Coordinadora y la Plataforma de Tomelloso.

Los equipamientos adquiridos aportan importantes mejoras con respecto a los viejos equipos a los que van a sustituir. Así, por ejemplo, el TC de 64 cortes con el que contará el Hospital de Tomelloso permite realizar estudios de Cardiología e incorpora sistemas de reducción de dosis de radiación hasta en un 66 por ciento en algunas localizaciones.

Asimismo, este nuevo equipo cuenta con sistemas que impiden que las imágenes captadas se vean alteradas por la presencia de artefactos metálicos en el cuerpo de los pacientes, como las prótesis de cadera.

Junto al nuevo TC, con capacidad para aumentar hasta cuatro veces la velocidad de adquisición y mejorar la calidad de las imágenes obtenidas, se van a sumar también otras mejoras de equipos radiológicos, entre los que se encuentra una sala de radiología general con capacidad para telemando y otra sala de radiología general.