Jornadas para la igualdad real y evitar la despoblación

·
Concha Tolosa inaugura las Jornadas de Autoempleo y Economía Social para la mujer en Argamasilla de Alba
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), en colaboración con el Centro de la Mujer de Argamasilla de Alba y la consejería de Trabajo han organizado unas jornadas donde se ha informado a las argamasilleras de las ayudas de la Administración regional y nacional para el fomento y desarrollo de la economía social, buscando la igualdad y progreso socioeconómico en el mundo rural.   Las jornadas fueron inauguradas por la Directora Provincial del Instituto de la Mujer, Concha Tolosa, con la presencia de la concejala de Igualdad, Josefa Porras y la concejala de Empleo, Agricultura y Ganadería, Noelia Serrano.   Noelia Serrano,  señaló la necesidad de trabajar en grupo y transversalmente. En muchos hogares la mujer ha ocupado, económicamente, un segundo plano, quedando esta labor en manos de los hombres, que han sido los más afectados por la situación que estamos atravesando, por ello la mujer está dando y debe dar un paso adelante, apoyando a la economía familiar. También, añadió la necesidad de cotización de la mujer por su trabajo, poniendo fin a la economía sumergida que ha impedido a muchas de ellas, después de años de ejercer una profesión, recibir algún tipo de subsidio o ayuda.   “Las mujeres hemos mostrado un gran espíritu emprendedor, creando riqueza en nuestros entornos”, aseveró Concha Tolosa. Además, destacó el impulso que en las dos últimas décadas ha dado la mujer en la sociedad, subrayando que el 56% del alumnado universitario es femenino, que más de 200.000 mujeres se han incorporado al mundo laboral en Castilla-La Mancha, el 40% de los puestos en las corporaciones municipales están ocupados por mujeres, más de 38.000 mujeres han creado su propia empresa y hay más de 1.200 asociaciones de mujeres en la región. Todo esto ha sido posible gracias a la incorporación de la mujer en el mundo de la política, demostrando la inquietud por participar en todos los ámbitos de la sociedad. “Una sociedad que quiere progresar no puede prescindir de más de la mitad de la población que son las mujeres”, dijo Tolosa.   Las Jornadas Las ponentes, Elisa Fernández, Secretaria General de UPA Toledo y Presidenta de Fademur CLM y Lola Martín, Coordinadora y Técnica Regional de Fademur CLM, orientaron a las decenas de mujeres que asistieron las jornadas sobre la Titularidad Compartida y la Cotitularidad, las empresas rurales de los servicios de proximidad y el reconocimiento de las competencias profesionales.   Además,  se informó a las asistentes de los paquetes de ayudas estatales y autonómicos que subvencionan durante 5 años hasta el 50% de las cotizaciones al RETA, a las mujeres cotitulares de las explotaciones agrícolas y ganaderas familiares, hasta los 45 años para las que se incorporan a la Seguridad Social y de la futura creación de la figura de la Titularidad Compartida para las explotaciones agrarias y ganaderas.   Con estas jornadas, Fademur busca la igualdad real en la sociedad, poniendo al mismo tiempo fin a la despoblación que desde hace años viene sufriendo el mundo rural con el abandono de las explotaciones.