La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, y el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, participaron en el acto anual de homenaje, con motivo del XXXIV Aniversario del Centro de Mayores de la localidad, a los vecinos y vecinas, socios del centro, que en los últimos 12 meses han alcanzado los 85 y 100 años, que tuvo lugar este sábado en el Teatro Auditorio Municipal.
En esta edición han sido 35 hombres y mujeres los que han superado los 85 años, mientras que tan solo tres han conseguido alcanzar las tres cifras: Emilia Salazar Lara, Ramón Tercero Mora y Dolores Carrasco Torres, esta última superándola con creces, en la actualidad con 102 años.
“Este es un día de fiesta”, señalaba el alcalde, para reconocer “38 vidas, de hombres y mujeres de Argamasilla, vidas sacrificadas, vidas luchadoras, vidas esforzadas para sacar adelante a sus familias, que merecen un homenaje por parte de la sociedad argamasillera”.
“Nuestro Centro Social y nuestro Centro de Día de Mayores son la referencia clara de las políticas sociales que desarrollamos en nuestro pueblo, para mí y mi equipo forman parte fundamental de nuestro contrato ciudadano”, subrayaba Jiménez.
En estos años se ha duplicado el número de socios del Centro de Día, al tiempo que la edad media ha bajado, motivada por las prejubilaciones y las jubilaciones por incapacidad, señalaba el alcalde. “Nuestro Centro es un punto de encuentro donde confluyen toda una serie de actividades enfocadas al envejecimiento activo, mantenimiento dinámico del cuerpo y la mente siendo esta una de sus funciones primordiales”, subrayó.
La consejera puso en valor el “fervor y apoyo” hacia las personas mayores por parte de la sociedad argamasillera, que durante treinta y cuatro años vienen realizando este acto de homenaje a sus mayores.
Mantener con salud y calidad de vida a los mayores es fundamental para el Gobierno regional, apuntaba Sánchez, para ello es necesario un Ayuntamiento comprometido, como el de Argamasilla de Alba, para trabajar y hacer posible las actividades que se promueven desde el Centro de Mayores. Además animó a los mayores a participar en las actividades organizadas fuera del centro, tanto a nivel municipal como regional, entre ellas destacó el termalismo social “a unos precios muy módicos”, gracias al esfuerzo del Gobierno regional, indicaba. Asimismo, anunció que, entre otras, desde la consejería se apostará por fomentar la actividad de senderismo y las nuevas tecnologías dirigidas a los mayores.
“Nos dais ejemplo con vuestras vidas, con vuestras ganas de vivir, no hay trabajo más hermoso que aprender de vosotros”, afirmó la concejala de Servicios Sociales, Noelia Serrano, destacando el trabajo que realizan todos los profesionales del área de servicios sociales, y en concreto del Centro de Día de Mayores, por su “calidad humana y la gran labor que desarrolláis todos los días, transmitiendo felicidad en vuestro trabajo”. Igualmente resaltó la participación activa del Consejo de Mayores para “vitalizar el centro”.
El trabajo de las auxiliares de ayuda a domicilio está muy relacionado con la calidad de vida de los mayores, por ello en el acto se quiso reconocer su trabajo, en muchos casos superando sus obligaciones profesionales, llegando a ejercer como puente de comunicación entre ellos y sus familiares, ayudando a comprender y a asumir los cambios que se van produciendo.
Igualmente, se puso de manifiesto los importantes avances y mejoras realizados en el centro durante el último año, con la dotación de nuevo mobiliario, para la ampliación de aulas, una cocina completa o seis ordenadores para “digitalizar” a los mayores; todo ello sumado a las “buenas” instalaciones con las que cuenta el centro y al buen uso y aprovechamiento de las mismas a través de las múltiples actividades organizadas desde el área de Servicios Sociales por medio de sus profesionales.
“Somos conscientes de lo mucho que queda por hacer para construir un estado del bienestar”, indicaba Serrano, por ello desde la concejalía “hemos apostado por seguir construyendo un Centro de Día lleno de vida con más recursos, más personal, más inversión, más infraestructuras, más esfuerzo y más ilusión”.
Cabe señalar el aumento de la actividad en el centro, como consecuencia de la incorporación en los últimos años de personas cada vez con menor edad, incluso por debajo de la edad oficial de jubilación, como consecuencia de las prejubilaciones. Una adaptación que el centro ha realizado con total naturalidad gracias a la implicación y disposición del área de Servicios Sociales y sus trabajadores, dando así respuesta a las peticiones y necesidades del más de un millar de socios con los que cuenta en la actualidad.
Unánime fue el agradecimiento y las felicitaciones de las autoridades locales y regionales para las trece trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) bajo la supervisión de Elena Romero, “unas auténticas profesionales”, apuntaba el coordinador de Servicios Sociales, Justo Valverde. Asimismo, el alcalde destacaba “la tarea diaria que realizan atendiendo y mejorando la calidad de vida de nuestros mayores”, animándolas a seguir ejerciendo sus funciones con la profesionalidad y el buen hacer con el que lo vienen haciendo.
En nombre de los mayores homenajeados tomó la palabra Jerónimo Cano Cano, recordando la infancia de su generación y las penurias vividas con la llegada de la Guerra Civil, cuando aún eran niños. Muy emotivo fue su recuerdo de aquellos que llegaron a la localidad huyendo de la guerra, de la muerte y las represalias de uno y otro bando; aunque en su intervención no faltaron las anécdotas que arrancaron las carcajadas del auditorio.
El acto se completó con un sainete y un flashmob a cargo de los usuarios del centro.
Acompañaron a los mayores en este día, además de las autoridades municipales, entre ellas Sonia González (PP) y Angel Rodríguez (IU), que participaron en la entrega de placas a los homenajeados; el director general de Mayores y Personas con Discapacidad, Javier Pérez, y la directora provincial de Bienestar Social en la provincia, Prado Zúñiga.