La consejera Soledad Herrero se reúne con los cuatro municipios que conforman ‘La Ruta de Ensueño’

·
Este itinerario se integra en la Ruta del Quijote y nace con la idea de potenciar los atractivos turísticos de Argamasilla de Alba, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y El Toboso, epicentro de la tradición cervantina
La consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, ha mantenido esta mañana en Argamasilla de Alba, una reunión con los alcaldes y concejales de las cuatro localidades que conforman la ‘Ruta de Ensueño’, con el fin de dar un nuevo impulso a este atractivo turístico que se integra en la Ruta del Quijote. Además de Argamasilla de Alba, los municipios de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y El Toboso, este último en la provincia de Toledo, son las cuatro localidades emblemáticas de la Ruta del Quijote y que buscan su dinamización turística a través de la denominada ‘Ruta de Ensueño’. Estos cuatro municipios tienen un potencial turístico extraordinario, ha señalado la consejera durante la reunión, que ha mostrado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para respaldar esta iniciativa turística localizada en el punto neurálgico de la tradición cervantina, a la que dan vida sus gentes, su gastronomía y sus tradiciones. Junto a la consejera Soledad Herrero estuvieron el alcalde y teniente de alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado y Pedro Ángel Jiménez; el alcalde de El Toboso, Marciano Ortega; el teniente de alcalde de Alcázar de San Juan, Ángel Parreño; y el segundo teniente de alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres. La ‘Ruta de Ensueño’ está compuesta por estas cuatro localidades situadas en el centro de la llanura manchega, donde el visitante puede adentrarse en el alma del Quijote. Además de potenciar los atractivos turísticos de estos municipios, esta ruta está concebida con la idea de adecuar la oferta y generar nuevas experiencias a los visitantes, con el fin de posicionarse como un destino de interior de calidad. La puesta en marcha de esta ruta lleva pareja la creación en cada municipio de una puerta de entrada al país del Quijote, donde cada localidad representará un valor de los que aparecen reflejados en la novela. Así, Alcázar de San Juan dará vida al Honor; Argamasilla de Alba, a la Dignidad; Campo de Criptana, a la Ensoñación; y El Toboso al Amor cortés. Así mismo, estas puertas no sólo serán un recurso adaptado al turista, sino que potenciarán también la Ruta del Quijote, que cuenta con respaldo del Consejo de Europa, así como otras infraestructuras turísticas del entorno. Alcázar de San Juan, el corazón de La Mancha, guarda en su iglesia sanjuanista de Santa María la Mayor la partida de bautismo de Miguel de Cervantes. La Cueva de Medrano, en Argamasilla de Alba, conserva aún las piedras entre las que surgió la historia que ha dado a conocer La Mancha fuera de nuestras fronteras. Campo de Criptana, Tierra de Gigantes, con sus molinos recortados bajo el añil del cielo manchego, donde Cervantes imaginó la batalla de sus caballeros. El Toboso, patria del amor universal, donde Dulcinea guarda su casa con el corazón de don Quijote encerrado en ella.