El Pleno del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en su última sesión extraordinaria, presidida por el alcalde José Díaz-Pintado, ha acordado por unanimidad de los tres grupos municipales apoyar la propuesta, del grupo socialista, para solicitar a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) su colaboración al objeto de crear un corredor industrial a lo largo de la carretera Nacional 310-A, en el tramo que une las localidades de Argamasilla de Alba y Tomelloso, de aproximadamente 5 kilómetros de longitud.
La creación de este corredor industrial, también cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso (CEOE-CEPYME, Ciudad Real), porque en palabras del alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado, “esta propuesta une a todos porque en realidad se trata de una vieja reivindicación desde diversos sectores de Argamasilla de Alba y Tomelloso, para convertir la antigua carretera N-310, en el tramo que une ambas poblaciones, en una travesía o corredor industrial que permita un desarrollo de toda la comarca alrededor de este eje”.
José Díaz-Pintado, aclara que “se trata de aprovechar el estratégico enclave de esta localidad, en el centro peninsular y comunicada por la autovía A-42, Levante-Extremadura, que la bordea; la autovía de Los Viñedos, y otros proyectos de infraestructuras de comunicación para la zona, que representan un atractivo para los empresarios, y por tanto para la creación de puestos de trabajo estable en nuestro pueblo y nuestra comarca”.
Para el concejal de Promoción Económica de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez Carretón, “la economía tradicionalmente agrícola de esta localidad también se ha visto afectada por los actuales cambios socioeconómicos, lo que nos obliga a la diversificación de la actividad para garantizar el progreso y bienestar de nuestros ciudadanos, y la creación de este corredor es una ocasión por la que tenemos que luchar todos en beneficio de nuestra localidad y su comarca”.
El SEPES es la entidad pública para la promoción, adquisición y preparación de suelo para asentamientos residenciales, industriales, terciarios y de servicios, para lo que elabora los planes y proyectos de urbanización y ejecuta las infraestructuras urbanísticas necesarias. Además, desarrolla su actividad principal como urbanizadora de suelo para uso industrial y de empresas de servicios, para favorecer el desarrollo económico local, mediante la oferta de suelo más allá de la demanda a corto plazo.