Este sábado Argamasilla de Alba acogerá, a las 22.00 horas en la Plaza de Alonso Quijano, la decimocuarta representación ininterrumpida del ‘Quijote en la calle’, dirigida por Pilar Serrano de Menchén, y organizada por el Ayuntamiento de la localidad y Tiquitoc Teatro, en la que se escenificará la derrota de Don Quijote ante el Caballero de la Blanca Luna y su obligado regreso a su lugar “y otros sucesos que tratan lo que verá el que los viere”.
Como indicaba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, la representación se encuentra a una sola, de las quince necesarias, para poder iniciar los trámites de solicitud para que esta puesta en escena del pueblo de Argamasilla sea declarada de Interés Turístico Regional.
Esta es una representación “única en el territorio nacional”, indicaba Jiménez, en la que año tras año se vuelca Tiquitoc y decenas de colaboradores, además de asociaciones locales, trabajo que reconoció y agradeció el alcalde durante la presentación a los medios de esta nueva edición.
Por otro lado, destacó que ya se está trabajando en dos “importantes” eventos que conmemorará la localidad los próximos años: en 2014 con el cuarto centenario de la publicación del Quijote apócrifo de Avellaneda y en 2015 con el también cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote de Cervantes.
La directora señaló que en esta edición, tras la llegada a su lugar, muere Don Quijote, como así lo quiso Cervantes para que nadie pudiera retomar su creación y hacerle recorrer los caminos, como hizo Avellaneda tras la publicación de la primera parte, y anunció que este año se va a pedir la participación del público para que anime en la “carrera de gordos”.
Por otro lado, quiso destacar que esta escenificación “no es nada nueva”, ya en 1905, con motivo de la tercer centenario de la publicación de la primera parte, el pueblo de Argamasilla de Alba se volcó para encarnar los personajes de la obra, en las que llamaron “Estampas del Quijote” y que la Revista Ilustrada Blanco y Negro, del diario ABC, se encargó de constatar con un extenso reportaje fotográfico.
Menchén, además de agradecer la participación de las más de cien personas que intervendrán en la representación, cuenta con la colaboración especial del Grupo de Coros y Danzas “Mancha Verde”, la Escuela Local de Folclore Regional Manchego y la Antigua Escuela de Baile “Crisanto y María del Rosario”.
