La Escuela de Verano para discapacitados llegó a su fin con una gran fiesta

·
Veinticinco usuarios, siete monitores y más de una decena de voluntarios han participado en la escuela de verano de ‘Brazos Abiertos’ en Argamasilla de Alba
La Escuela de Verano para discapacitados de Argamasilla de Alba, organizada por la Asociación Pro-Minusválidos ‘Brazos Abiertos’, financiada por la consejería de Salud y Bienestar Social y con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, llega a su fin con una representación teatral y una comida organizada por los familiares.
Durante los meses de julio y agosto, veinticinco usuarios divididos en dos grupos: de 5 a 12 años y mayores de 12 años, han realizado diferentes dinámicas de grupo, donde a través de juegos y actividades realizan ejercicios que les ayudan a desarrollar la motricidad y la observación. Los talleres o cursillos realizados han sido: informática, cerámica, pintura en vidrio y manualidades donde han realizado servilleteros, carteras, salvamanteles, etc.; para los más pequeños los talleres estaban más relacionadas con juegos.
Entre las actividades destaca hidroterapia, que ha contado con treinta participantes, guiados por un fisioterapeuta con la participación de quince voluntarios, donde han realizado ejercicios acuáticos y juegos en la piscina municipal durante tres semanas.
Como novedad, este año los monitores organizado un taller de teatro, donde han preparado una obra titulada: “Los Cuentos Locos”, en la que los usuarios se han vestido de Caperucita Roja, Blancanieves, los tres cerditos, el lobo feroz…, y muchos más protagonistas de los cuentos infantiles más conocidos, obra que ha sido representada este viernes 27 con motivo del fin de la Escuela de Verano.
Para poder realizar todas estas actividades, la Escuela de Verano, ha contado con un total de siete monitores: cuatro contratados por la asociación, uno por el Ayuntamiento y dos en prácticas del curso de monitores que organiza el Centro Infanto-Juvenil de la localidad.
Este proyecto que sigue creciendo año a año, es posible gracias a la colaboración de distintas administraciones y al gran trabajo que realizan los socios y voluntarios, un camino que marcó el recientemente fallecido, Deogracias Hilario, que durante muchos años fue el presidente de la asociación.