‘La moda en el toreo’ en las VI Jornadas Taurinas de Argamasilla de Alba

·
La sastrería Maestra Nati ha vestido a los mejores toreros de España, Francia y Sudamérica desde el año 1939
El pasado viernes, día 16, la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba acogió las VI Jornadas Taurinas “El Lugar de La Mancha”, organizadas por la Asociación Cultural Taurina de la localidad, con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Bodega Montalvo-Wilmot y la Sociedad Cooperativa Agraria Ntra. Sra. de Peñarroya.

Con la finalidad de ofrecer cada año el mundo de los toros desde distintos puntos de vista, el viernes 16, la asociación organizó una charla que trasladó a los asistentes desde el cuarto trastero de la sastrería hasta la aparición imponente del torero al entrar en la plaza con el traje de luces, “se llama así porque cuando el torero sale se ilumina todo”, afirmaba la ponente Isabel Natividad, gerente de la sastrería taurina ‘Maestra Nati’, un establecimiento que ha vestido a los mejores toreros de España, Francia y Sudamérica, desde que su madre abriera las puertas a la confección del traje de torear y de todos los utensilios necesarios para la ejecución del toreo, al término de la guerra civil española en el año 1939. Una casa que contó, desde sus inicios, con el apoyo incondicional de las familias Bienvenida y Dominguín, así como de grandes toreros de la época; Pepe Luis Vázquez, Rafael Ortega, Carlos Arruza o Fermín Espinosa “Armillita”.

Al elenco de toreros que han confiado en la Maestra Nati para vestirse en las grades ocasiones se suman: Antonio Chenel “Antoñete”, Jose María Manzanares, Enrique Ponce, Pedro Gutiérrez Moya, Jesulín de Ubrique, el Niño de la Capea o José Tomás, entre otros muchos.

También ha realizado trajes para Mario Moreno “Cantinflas”, Andrien Brody, Peter Sellers, Nureyev, Sarah Jessica Parker o Antonio Canales, para el cine y diversos espectáculos. Además de colaborar con modistos de la talla de Lacroix o Saint Laurent. En esta línea, sus creaciones han sido exhibidas en pasarelas de Nueva York o Paris de la mano de marcas de alta costura como Loewe, Jean Paul Gautier o Victorio & Lucchino.

Isabel destacó como uno de los momentos más alegres e importantes de su vida profesional, cuando siendo muy joven, por ausencia de su madre, tuvo que hacerle el traje a Curro Romero que toreaba por primera vez en Madrid (18 de julio de 1957) y en las crónicas del día siguiente se dijo: “Hoy ha debutado un torero tan elegante como el traje que llevaba puesto”.

Pero sobre todo se mostró muy contenta por saber que la tradición de esta casa continuará en la persona de su hijo, Enrique Vera, que ha instalado un taller en Sevilla.