Los argamasilleros se volcaron masivamente en los principales actos del domingo de Feria, día 2 de septiembre, tradicionalmente dedicado a su patrona, la Virgen de Peñarroya, con el ofrecimiento y el desfile procesional de la imagen acompañada por la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz” y por los grupos folklóricos, que posteriormente participaron en el XXXIII Festival de Folklore “Mancha Verde”.
Superadas las 21.15 horas, la imagen de la patrona salía de la iglesia San Juan Bautista acompañada por los miembros de la hermandad de la virgen, autoridades locales, entre los que se encontraba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez; además del alcalde de La Solana, Luis Díaz-Cacho; y miles de vecinos de Argamasilla de Alba y de otras localidades de la comarca, que tradicionalmente llegan atraídos por el llamativo desfile procesional y la espectacular exhibición de fuegos artificiales que reciben a la imagen al finalizar el recorrido.
Amparada nuevamente la imagen entre las piedras de la iglesia parroquial llegó el momento de la fiesta y el jolgorio, trasladándose todo el público que llenaba las calles del recorrido hacia el recinto ferial, donde les esperaba la trigésimo tercera edición del Festival de Folklore “Mancha Verde” organizado por la Agrupación de Coros y Danzas del mismo nombre, con el patrocinio del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba.
El festival contó con la participación del Grupo de Coros y Danzas “Buxainas” de Cedeira (A Coruña), el Grupo Folklórico “Virgen de las Viñas” de Tomelloso (Ciudad Real), el Grupo de Coros y Danzas “Semillas del Arte” de Puebla de Montalbán (Toledo) y el Grupo de Coros y Danzas “Mancha Verde” de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), que fueron recibidos en el escenario por el concejal de Cultura, José Díaz-Pintado, y a los que agradeció su participación, aprovechando la ocasión para felicitar a Mancha Verde por llevar treinta y dos años organizando un festival que se ha convertido en uno de los actos más importantes de la Feria y Fiestas y un referente regional.
Pero la actividad comenzó mucho antes, a las 10 de la mañana, con la Diana Floreada a cargo de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz” por las calles de la localidad, y a la misma hora, en el recinto ferial, estaban convocados los mejores tractoristas de la localidad, para demostrarlo en el concurso de maniobras con tractor y participar en el tiro de reja hasta los 65 años, por un lado, y mayores de 65 por otro. Para continuar al medio día en la tradicional “puja” de la Virgen.
La patrona de los argamasilleros volvió a congregar a miles de personas en las calles de la localidad
03 sep 2012·Ayuntamiento de Argamasilla