La toquilla de pelo de cabra protagoniza del último libro de Pilar Serrano de Menchén
29 may 2010·Ayuntamiento de Argamasilla
La Federación de Folklore de Castilla-La Mancha (Fedefolkcm) y el Grupo de Coros y Danzas “Mancha Verde”, han presentado en Argamasilla de Alba un nuevo número de la colección ‘Cuaderno Castellano-Manchego de Etnografía’, que ha nacido para perpetuar y dar a conocer importantísimas tradiciones locales, que por serlo, no se les da la importancia que realmente tienen.
Para el tercer número de la colección, se eligió como tema una de las prendas más representativas de la indumentaria popular femenina de las argamasilleras “La toquilla de pelo de cabra blonda”, que hoy lucen las mujeres del grupo “Mancha Verde” de la localidad, cuya autora es la investigadora y escritora Pilar Serrano de Menchén.
El presidente del grupo “Mancha Verde”, Pablo Martín, fue el encardado de dar la bienvenida al público que llenaba el descubierto de la Iglesia Parroquial San Juan Bautista y de presentar a los participantes en el acto, entre los que se encontraba el presidente de la Fedefolkcm, Jesús Francisco Moreno; el etnógrafo, Rafael Cantero; y la autora.
En primer lugar, Pablo Martín, quiso agradecer a la corporación municipal que haya decidido por unanimidad otorgar el nombre de la agrupación local de folklore a una calle de la localidad, además de su presencia en el acto al alcalde de la localidad, José Díaz-Pintado, y a los miembros de la corporación; y destacó la importancia histórica y cultural de este libro sobre una “autentica joya del vestuario argamasillero”, valorada y apreciada allí donde vaya la agrupación, siendo ésta, en muchos casos, el centro de atención.
Por su parte el presidente de la Fedefolkcm, que recordó sus inicios en el mundo del folklore y como estos están relacionados estrechamente con Argamasilla de Alba, valoró el gran trabajo de investigación y documentación de Pilar Serrano y como de la nada ha conseguido elaborar un documento necesario para la historia del folklore y de la localidad.
El etnógrafo, Rafael Cantero, muy unido a la federación regional, quiso compartir una información que ninguno de los asistentes conocía; en la actualidad, en Argentina hay una disputa judicial sobre la propiedad de unos trajes tradicionales de las provincias españolas que Francisco Franco regaló en su visita a España a Evita Perón, entre los que se encontraba, representando a Ciudad Real, una toquilla de pelo de cabra que la Sección Femenina de Argamasilla de Alba regaló en una visita a su presidenta.
La autora, Pilar Serrano, afirmaba: “he querido poner de manifiesto la importancia de la toquilla”, para ello tuvo que retroceder en el tiempo hasta llegar al periodo romano, descubriendo que durante todos estos siglos esta prenda ha formado parte de la indumentaria femenina. El material con el que se elaboran estas toquillas, hoy muy preciado por escaso, antaño, era una hilatura muy barata y por lo tanto accesible.
Por último, Serrano, aseveraba haber llegado con su investigación, de la toquilla como la conocemos, hasta 1.622, agradeciendo a los pioneros de “Mancha Verde” el acierto de incorporar esta prenda, gracias a ellos “la mujer de Argamasilla ha logrado perpetuar la toquilla en la historia, ahora es nuestro deber preservarla”, afirmaba la autora.