La tradición y el símbolo del cristianismo se unen en las Cruces de Mayo
01 may 2010·Ayuntamiento de Argamasilla
Aunque hace pocos años que se recuperó la tradición de las Cruces de Mayo en Argamasilla de Alba, año a año está consiguiendo asentarse en el calendario festivo de la localidad, mostrando cada 30 de abril la originalidad de los argamasilleros en la elaboración de las cruces.
La primera en abrir sus puertas fue la montada en su sede por la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde”, hasta allí se desplazó el párroco local, Juan Carlos Torres, para bendecir la cruz ante la presencia del alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado, el presidente de la agrupación, Pablo Martín, y decenas de personas que llenaban la sala de ensayos de la agrupación.
Díaz-Pintado felicitó a Mancha Verde en su labor de conservación de las tradiciones locales y por la Cruz que han montado este año, donde predominaba el rojo “que es el color de la sangre”.
Bendecida la Cruz, la asociación de Amas de Casa le cantaron varios mayos, seguidamente la agrupación hizo lo propio, cerrándose el acto con varios bailes tradicionales de Argamasilla de Alba.
Desde allí, todos se desplazaron al descubierto de la iglesia San Juan Bautista, donde les esperaba la Cruz que también había montado Mancha Verde, junto a la imagen de la Virgen de Peñarroya, que la hermandad había sacado para que la Asociación de Amas de Casa, la Antigua Escuela de Baile “Crisanto y María del Rosario”, la Coral Polifónica “Villa del Alba” y la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde”, les cantasen su himno y varios mayos.
Pero la noche no terminó aquí, la ruta continuó visitando otras cruces, que estarán montadas hasta el 31 de mayo y abiertas, la mayoría de ellas, de 18:00 a 20:00 horas. Destacar la montada por la Asociación de Amas de Casa, en la calle Pasión 32; la de Baralides Seco Serrano en la calle Pasión 18; la montada en la sede de la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde”, calle Guadiana Nº 4 (que estará abierta hasta las 21:00 horas) y la del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” en el descubierto de la iglesia de San Juan Bautista; esta última visitable durante todo el día.