La unanimidad, tónica dominante en el último pleno extraordinario

·
El Consistorio al completo trabaja por incrementar el suelo industrial de la localidad y la subvención a los emprendedores que se instalen en el Polígono Industrial
El Pleno del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en su última sesión extraordinaria, presidida por el alcalde José Díaz-Pintado, ha acordado por unanimidad la firma de un nuevo convenio con la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente que permitirá a los empresarios que se instalen en el Polígono Industrial “La Serna” Fase III tener acceso a las subvenciones con las que cuenta dicha Consejería. Debido a la necesidad de suelo industrial, y ante el planteamiento del equipo de gobierno de ampliar en una nueva fase del polígono industrial, todos los partidos políticos aprobaron por unanimidad la gestión directa del desarrollo de esta nueva fase del Polígono Industrial Municipal “La Serna Fase IV”, considerando que es la opción más viable y que de esta manera y siguiendo los mecanismos expresados en el articulo 116 del TRLOTAU se le brinda a los interesados mayores facilidades y celeridad a la hora de realizar los trámites administrativos. Y siguiendo con la necesidad de ampliación del suelo industrial, el pleno abordó la solicitud de ayuda económico-financiera a la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda así como al Instituto de Finanzas para el desarrollo de la Fase IV del polígono industrial “La Serna”. Una actuación que afectará a 193.000 m2 y para la que se hace una previsión económica de 3.860.000€ solicitada a través del Instituto de Finanzas. Unas medidas que contaron con el apoyo de todos los grupos municipales y que fue también aprobada por unanimidad. Con la conformidad de todos los grupos políticos se aprobó además el expediente de imposición y ordenación de la Tasa por Aprovechamiento Especial del Dominio Publico Local, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministro de interés general. Se trata de la aprobación de una ordenanza que aplicará una tasa por aprovechamiento especial del dominio público local, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministro de telefonía móvil. Esta ordenanza grabará a las empresas que prestan servicios de telefonía móvil unas tasas que se aplicarán según el informe técnico-económico, redactado por los servicios técnicos del Ayuntamiento teniendo en cuenta los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones de los años 2006 y 2007, además de los criterios de población; extensión del suelo; valor catastral del suelo; número de teléfonos móviles; cuota de participación de las compañías en el mercado e ingresos de las compañías, entre otros. Modificación de Ordenanzas Fiscales Por otra parte y teniendo en cuenta la difícil situación económica que viven muchas economías familiares debido a la crisis, el equipo de gobierno propuso al pleno del Ayuntamiento la congelación de la practica totalidad de los impuestos y tasas fiscales, a excepción de un incremento del 3.97% en el impuesto de vehículos, una actualización de los precios de entrada a la Piscina Municipal que se encontraban muy bajos con respecto a otras localidades vecinas, una modificación en la tasa por expedición de documentos administrativos en lo relativo a licencias de segregación y la actualización de las tasas del cementerio. En otro orden de cosas se propuso la bonificación del 50% en la cuota por cursos en la Escuela Municipal de Música para el segundo hijo y sucesivos de hasta 16 años de edad