La viuda de Beño descubrió una cerámica con el nombre de la UP

·
Argamasilla de Alba mantendrá viva la memoria de Pascual Antonio Beño Galiana tras poner su nombre a la Universidad Popular
La viuda de Pascual Antonio Beño Galiana, Pilar Mateos, acompañada por el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, descubrió la cerámica que presidirá desde este sábado, día 29, el antiguo colegio Azorín, en la actualidad la Escuela Municipal de Música y la Universidad Popular, que a partir de este día llevara el nombre “Pascual Antonio Beño Galiana”, homenajeando la memoria de este articulista, cronista de su tiempo y de Argamasilla, poeta y dramaturgo.

Jiménez puso en valor la multifacética trayectoria de Beño, destacando la de poeta, así como las numerosas publicaciones y sus más de dos mil artículos periodísticos, muchos de ellos sobre la tradición cervantina y quijotesca de Argamasilla como lugar de La Mancha.

Un hombre comprometido con su tiempo, de visión valiente, realista, “incluso dura en algunas ocasiones”, pero sobre todo subrayó su faceta de educador “y el motivo por el que precisamente ha sido elegido este lugar para plasmar su nombre”, aseveraba Jimenez, que continuó diciendo, “su gran pasión y profesión, maestro, siempre preocupado por los problemas de la enseñanza de su tiempo, que se pueden trasladar a nuestro tiempo”. “Por eso qué mejor sitio dedicado a su recuerdo como es la Universidad Popular”, donde se encontraban las que fueran escuelas públicas y en las que impartió clase “e incluso llegó a vivir”, porque en el mismo lugar se encontraba la casa del maestro.

Según se afirmó en el acto, Beño dejó una profunda huella en sus alumnos, a los que inculcó la inquietud de profundizar en “nuestras tradiciones”, despertando la vocación literaria en muchos de ellos.

Dentro de su faceta de difusor de la cultura, sobresale la puesta en marcha de las conocidas Reuniones Literarias de Ruidera, donde participaron grandes escritores del momento y nacieron algunos de los actuales, o el gran numero de artículos que escribió en “defensa a ultranza de nuestras tradiciones y nuestra historia”, lecturas “obligadas” para los que quieran conocer la historia, tradiciones y raíces de la localidad.

Para recordar el amor de Pascual Antonio por la localidad, Jiménez recordó unas palabras suyas en las que afirmaba: “Vivir en Argamasilla de Alba será siempre asistir al sublime parto del Quijote, he querido rendir un homenaje a Argamasilla defendiendo una vez más sus derechos históricos”.

En representación de la familia, intervino su hijo, Rodolfo Beño Mateos, que agradeció a la actual corporación y a su alcalde este reconocimiento para su padre, pero sobre todo tuvo palabras de agradecimiento para el ex alcalde, hoy concejal de Cultura, José Díaz-Pintado, “porque de él germinó esta idea”. Por otro lado, aseguró que si la finalidad de la UP es acercar la cultura al pueblo “creo que la persona de mi padre podría simbolizar perfectamente eso (…) porque dedicó toda su vida a acercar la cultura al pueblo”, insistiendo ante todo en el trabajo que realizó porque la gente “sepa su historia y sepa defenderla”.