Las Fiestas Patronales de Argamasilla de Alba arrancan el 6 con los pregones de Miguel Carlos Gómez y Elisa Serrano

·
Previamente, desde las 19 horas del 6 de septiembre, tendrá lugar la ofrenda floral a la Patrona. La oferta consta de 70 actos en los que prima la entrada libre

Las Ferias y Fiestas de Argamasilla de Alba se abren el próximo día 6 de septiembre, y hasta el día 13, se celebrarán en honor a <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la Virgen de Peñarroya. Un programa, diseñado por el Ayuntamiento con el firme objetivo de mantener el entusiasmo y la amplia participación (<link http: www.argamasilladealba.es>www.argamasilladealba.es). El alcalde José Díaz-Pintado y el concejal de Festejos Pedro Angel Jiménez presentaron los actos, destacando la variedad de los 70 actos programados, su gratuidad e invitando a argamasilleros y vecinos de la comarca a participar en las Fiestas.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

José Díaz-Pintado destacó el domingo de la Virgen y el sábado de Romería, así como agradeció a las Asociaciones locales y empresas colaboradoras del programa de Festejos, su gran colaboración en estas fiestas e invitó a argamasilleros y visitantes a sumergirse en estas fiestas, viviéndolas con alegría y diversión. Pedro Angel Jiménez presentó los actos, haciendo hincapié tanto en el día previo a la inauguración, el día 5 de septiembre, cuando se abren las exposiciones de Pintura, Dibujo, Fotografía y Concurso de Carteles y habrá un concierto especial de feria a cargo de la Agrupación Maestro Martín Díaz, donde se entregarán los premios del I Concurso de Pasodobles.

El concejal destacó la colaboración de las asociaciones con el Ayuntamiento en la elaboración del programa de fiestas, y que ha permitido contar con una oferta de 70 actividades pensadas para todos los públicos, en los que destacan la gratuidad de prácticamente todos los actos, la música, el flamenco, el teatro, actividades taurinas e infantiles.

Las fiestas arrancan oficialmente el sábado día 6 de septiembre, desde las 19 horas, con la Ofrenda Floral a la Virgen de Peñarroya, la Santa Misa y Salve a cargo de la Coral Polifónica y Banda de Música de la Agrupación Maestro Martín Díaz, en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. A estos actos se une la entrega de los premios “Tomillo y Espliego” en la glorieta.

Los pregones inaugurales, a las 22.30 horas, correrán a cargo de Miguel Carlos Gómez Perona, director de la banda de música de la Agrupación Maestro Martín Díaz; mientras que el pregón juvenil lo dará Elisa Serrano, de 23 años, presidenta de la Agrupación Maestro Martín Díaz. La cita será justo frente al Ayuntamiento. Los actos inaugurales se completarán con el encendido del arco luminoso y el corte de cinta, el espectáculo pirotécnico y la verbena popular.

“Un programa para todos los públicos”, seguía diciendo Jiménez, quien destacó como “hemos programado actividades pensando en todos los colectivos y edades, primando el interés general, con música gratis en las verbenas nocturnas y bailes del vermú; manteniendo concursos gastronómicos muy participativos en la semana de la Virgen y terminando con nuestra tradicional acto literario musical”.

Corrida, el 7 con Moreno y Aníbal Ruiz, Rodeo en sus salsa y suelta de vaquillas, el 8

La fiesta nacional ocupará un lugar importante en la programación de la Feria y Fiestas 2008 de Argamasilla de Alba. La primera toma de contacto con el mundo de los toros será la corrida que tendrá lugar el domingo día 7 de septiembre a partir de las 17,30 en la Plaza de Toros Portátil situada en el Polígono Industrial. Un espectáculo en el que intervendrán los diestros José Luis Moreno y Aníbal Ruiz y el novillero Sergio Pulido, con toros de la Ganadería de Fidel San Román. El espectáculo taurino El Rodeo en su Salsa y una suelta de vacas el lunes 8 a partir de las 18 horas, completarán la oferta.

XXIX Festival Mancha Verde, el Baile nacional de Argentina y orquestas

Dentro del programa musical previsto para las ferias y fiestas destaca el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para poder amenizar tanto los bailes del vermú (a las 13 horas) como, todas las noches, las verbenas populares, que se celebran en el Auditorio de Verano a medianoche, con una orquesta diferente y totalmente gratuitas.

A las 22 horas del domingo 7 de septiembre tendrá lugar el XXIX Festival de Folclore “Mancha Verde” en el Auditorio de verano, con las actuación de diversas agrupaciones del territorio nacional, como “Virgen de los Ángeles”, de Pedro Muñoz; “Coros y Danzas de Mora” de Mora; otra murciana: “Niño Jesús del Balate” de Mula (Murcia), y, por supuesto, la participación de la asociación local organizadora “Mancha Verde” de Argamasilla de Alba.

Pero la música, protagonista indispensable de estas ferias y fiestas, continúa con la actuación del Ballet Nacional de Argentina que presentará su espectáculo “Ballet de la Costa” el lunes 8 de septiembre a partir de las 22 horas en la Cueva de Medrano. La entrada tendrá un precio único de 3 euros.

Dos días de flamenco: 9 y 10 de septiembre

El flamenco ocupa un lugar importante, los días 9 y 10, del programa de actos musicales con el II Festival Flamenco Cueva de Medrano que tendrá lugar el martes 9 de septiembre a partir de las 21,30 horas en el Auditorio de Verano. Organizado por la Peña Flamenca Fosforito, con motivo de su XXXV aniversario, actuarán al cante Miguel de la Tena (Lámpara Minera 2006) y Rubitó de Pará y a la guitarra Alejandro Lozano y Antonio Carrión.

El 10, los argamasilleros Alejandro Torres y el “Niño de la Era” con su cuadro flamenco presentaran su nuevo espectáculo “Mi cante de la Mancha”, a partir de las 22 horas en la Cueva de Medrano, donde buscan rendir homenaje a su tierra y su gente, a precios populares.

Concursos gastronómicos del 8 al 10 de septiembre y VI Día de la Merendera, el 11

La participación de los vecinos de Argamasilla de Alba es fundamental para el Ayuntamiento por eso a lo largo de las ferias y fiestas los argamasilleros podrán participar como novedad, en el I Concurso de maniobras de camión, que se une al ya veterano de maniobras con tractor, que se celebrarán los días 6 y 7 de septiembre respectivamente.

La cocina será el tema de varios concursos en el que los vecinos podrán demostrar sus dotes culinarias como el de tortillas el 8 de septiembre, el de pistos el 9 de septiembre, o el de tapas variadas el 10 de septiembre. Como propuesta curiosa está el VI Día de la Merendera, que se celebrará el día 11. Los argamasilleros también podrán demostrar sus habilidades en el concurso de cintas a caballo o pie, en el Concurso de peñas, cartas o en la tradicional cucaña.

Para los más pequeños y jóvenes deportistas

Los niños tendrán un papel protagonista en muchas de las propuestas festivas. Una de estas tendrá como punto de encuentro la Plaza de Alonso Quijano, donde estará instalado durante los días de la feria un parque infantil y juvenil. El viernes será el día en el que se celebrará la VIII Gran Gymkhana, organizada por Alba Joven para jóvenes de entre 13 y 30 años. La programación infantil y juvenil se complementa con el concurso de Damas Infantiles, en la Glorieta y el espectáculo infantil “Dinamita Pérez” en la Cueva de Medrano, el día 9 y un concurso de ajedrez infantil, el día 10, y las carreras de cintas o la cucaña el día 11.

Los deportistas tampoco se aburrirán durante las ferias y fiestas y podrán disfrutar de varias competiciones como el trofeo de Ferias de Tenis tanto en dobles como en individual, el trofeo de Ferias de Fútbol-Sala con el partido de presentación de la nueva alineación del Renacer Fútbol-Sala y el Yesos Hilario Tomelloso F. S., y el trofeo de Ferias de Fútbol 11 entre el Cervantes C. F. y el Tomelloso C. F. en el Polideportivo Municipal.

11 de septiembre, Acto literario y traca final

El jueves 11 por la noche, se celebra el Acto Literario y luego verbena y Gran Traca de fin de Feria. Así, a las 21 horas tendrá lugar el Acto Literario en la Cueva de Medrano, donde se entregan los galardones de los certámenes de feria, poniendo el broche musical a la velada el Cuarteto de Volvogrado. Después a medianoche se prevé la Gran Traca fin de fiestas, la última verbena (Orquesta Esmeralda) y la entrega de premios a las peñas en el Auditorio de Verano.

Romería al Castillo de Peñarroya, el día 13 y actos religiosos

La Virgen de Peñarroya será la gran protagonista estos días. A parte de la ofrenda floral del día 9 de septiembre, la Patrona también recibirá la devoción de los argamasilleros en el tradicional ofrecimiento que tendrá lugar en la Glorieta el día 7 a partir de las 11 horas, este acto se completará con la función religiosa que se celebrará en la Iglesia de San Juan Bautista a partir de las 20 horas, y la Procesión de la Imagen por las calles de la localidad a las 21 horas. El sábado 13 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se celebrará la Santa Misa y Romería al Castillo-Santuario de Peñarroya, acompañando a la imagen de nuestra Patrona, donde se compartirá romería con el pueblo de La Solana.