Las ‘personas libro’ homenajean a Cervantes en Argamasilla de Alba

·
El concejal de Cultura participó reivindicado el slogan de en esta iniciativa: ‘Yo soy persona libro’
Más de 70 “personas libro” se dieron cita bajo la agradable sombra de los arboles de la Glorieta de Argamasilla de Alba para recitar, a todos los que estuviesen interesados en escuchar, pequeños extractos de los libros que llevan grabados en sus memorias. Aunque previamente visitaron los rincones más literarios de la localidad: la Cueva de Medrano, el cuadro exvoto de la Iglesia San Juan Bautista (donde nos podemos encontrar la imagen de la que es trasunto Don Quijote), la botica de los Académicos, etc. Frente a la estatua de Don Quijote, este grupo de personas llegadas principalmente de Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha, iniciaron las narraciones, como no podía ser de otra forma, con diversos párrafos del quijote, para continuar con un texto Cervantes en el que hace su propio retrato; así poco a poco fueron abandonado la temática cervantina para introducirse en textos de Kapuchisqui, los poemas de Luis Alberto de Cuenca o Jorge Guillén, pasando paulatinamente de temas tan profundos a los de Manolito Gafotas, de Elvira Lindo, que consiguieron arrancar más de una carcajada. Durante una hora y media estuvieron recitando textos hasta que el concejal de Cultura de la Argamasilla de Alba, Joaquín Menchén, sorprendió a los presentes participando en esta manifestación literaria, convirtiéndose por unos minutos en “persona libro”. El acto contó con la presencia de Antonio Rodríguez, promotor de esta iniciativa, conocida como “Fahrenheit 451” que está inspirada en el libro del mismo nombre de Ray Bradbury, con la que se pretende crear un movimiento que sea capaz de recitar todo tipo de textos en cualquier espacio público, reivindicando a su vez la lectura.