La consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, visitó Argamasilla de Alba (Ciudad Real), donde acompañada del alcalde, José Díaz Pintado y otro miembro de la corporación, aseguró que “vamos a trabajar para convertir los múltiples y variados recursos turísticos de este municipio situado en el corazón de La Mancha en un producto con distintas posibilidades de comercialización, tanto en el mercado español como en el extranjero”.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
En concreto, Magdalena Valerio ofreció al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba la posibilidad de solicitar las líneas de subvención de la Consejería para financiar en parte dos proyectos: la elaboración de un vídeo promocional sobre los recursos turísticos del municipio y el equipamiento del centro de recepción de visitantes Castillo de Peñarroya.
La consejera de Turismo y Artesanía visitó la Cueva de Medrano, donde la tradición dice que Miguel de Cervantes comenzó a escribir El Quijote y que se encuentra en el mismo edificio donde actualmente está ubicada la oficina de turismo de Argamasilla de Alba, la Botica de los Académicos de Argamasilla, el taller artesano de Cere y el Castillo de Peñarroya, a la entrada del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
Valerio se refirió a la tradición cervantina y quijotesca de Argamasilla de Alba como el gran atractivo turístico de la localidad manchega, pero señaló que “debemos aprovechar el gran potencial turístico del resto de recursos de Argamasilla, que son múltiples y variados”.
Entre otras cosas, la consejera citó el patrimonio histórico del municipio, con el castillo de Peñarroya, las motillas –yacimientos de la Edad del Bronce- y los bombos, el patrimonio medioambiental, con el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera del que forma parte el embalse de Peñarroya, el vino y la gastronomía de la cocina del Quijote.
Actualmente, Argamasilla de Alba forma parte del tramo 7 de la Ruta del Quijote “De Campo de Criptana a La Solana” y está incluida en las rutas turístico-literarias “un libro para un viaje” de Castilla-La Mancha. También forma parte de las rutas del vino creadas dentro del Club de Producto de Turismo Enológico de Castilla-La Mancha y estará incluida en la ruta de los Castillos que se presentará en 2008.
Valerio afirmó que “el aprovechamiento de los distintos recursos turísticos de Argamasilla para crear un producto turístico variado, con numerosas posibilidades para el viajero, servirá para crear empleo y riqueza y fijar población”.
En la misma línea se expresó el alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz Pintado, quien anunció la intención del Ayuntamiento de “diversificar su oferta turística, añadiendo a su gran tradición cervantina el patrimonio natural del Alto Guadiana, donde hay múltiples recursos que pueden tener un alto valor turístico”. El alcalde agradeció la visita de la consejera, que enmarcó dentro de “la disposición del Gobierno de Castilla-La Mancha, siempre atento para ayudar a los municipios de la región”.
Visita a taller artesano
La consejera de Turismo y Artesanía aprovechó su presencia en Argamasilla de Alba para visitar el taller artesano de Cereal Serrano Martínez “Cere”. Cere lleva más de diez años elaborando figuras del Quijote en forja, utilizando materiales reciclados.
<?xml:namespace prefix = v ns = "urn:schemas-microsoft-com:vml" />
Fuente: JCCM