Mancha Verde celebró el Día Internacional de la Danza

·
‘Este es un día reivindicativo para llamar la atención sobre un arte considerado elitista, que está asociado más los grandes ballet y a los tutús que a los bailes populares’
La Agrupación de Coros Danzas “Mancha Verde” de Argamasilla de Alba, celebró este domingo 29 el Día Internacional de la Danza, coincidiendo en fechas con la celebración de la denominada Romería de Abril de la localidad.

Con tal motivo y aprovechando la ocasión que brinda una romería, de congregar a cientos personas en un mismo lugar, la agrupación se trasladó hasta el Castillo de Peñarroya, en cuyo entorno se celebraba la romería, para acercar la danza a los ciudadanos y conmemorar este día. Para ello montaron un escenario donde bailaron para deleite de romeros y visitantes pasado el medio día. Además, en el mismo espacio, también dispusieron un pequeño “puesto” donde se podían adquirir productos de la asociación folklórica, además de ser informado de todas las actividades que realiza Mancha Verde.

“Este es un día reivindicativo para llamar la atención sobre un arte considerado elitista, que está asociado a los grandes ballet y a los tutús más que a los bailes populares”, afirmaba el presidente de Mancha Verde, Pablo Martín, que continuó diciendo: “la danza es mucho más que esas coreografías que vemos en los grandes teatros, también es bailar manchegas o seguidillas, y por su puesto también es el día de la salsa, del rock and roll o del break dance”.

El Día Internacional de la Danza se estableció por la Unesco en 1982 y conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727-1810), considerado un coreógrafo innovador padre del ballet moderno.

Señalar que en 2012 Mancha Verde está celebrando los setenta años de su creación, en 1942, con distintos actos y actividades.