Más de doscientos niños y niñas disfrutan de la ‘Escuela de Verano’
14 jul 2010·Ayuntamiento de Argamasilla
Desde el 5 de julio hasta el 31 de agosto la ludoteca de Argamasilla de Alba, acoge a más de 200 niños y niñas, en su ya tradicional ‘Escuela de Verano’, en la que hay más de 20 talleres divididos en cuatro bloques, para edades comprendidas entre los seis y doce años.
‘Miguel Hernández y Gloria Fuertes’, ‘Antonio Machado’, ‘Lope de Vega’ y ‘Ludoteca Matinal’, son los nombres que se le han dado a los diferentes bloques que conforman esta original escuela, así en los dos primeros tendrán cabida los niños y niñas de seis a nueve años, el tercero está dirigido a los de nueve a doce años y el cuarto de seis a doce años.
La ‘Escuela de Verano’ está organizada desde el ‘Centro Infanto-Juvenil’, siendo un servicio de la concejalía de Juventud e Infancia, que ha realizado un gran esfuerzo por acoger a todos los niños de la localidad, facilitando el acceso a la ludoteca a la mayoría de las familias, un esfuerzo cargado, no sólo de creatividad, interés y dedicación, sino que ha supuesto para el consistorio tener que habilitar una partida presupuestaria de fondos propios para financiar el proyecto. Un esfuerzo que avala el compromiso de la corporación por apoyar a las familias y ayudar adecuadamente a la educación de los futuros ciudadanos y ciudadanas de la localidad, contribuyendo a formar argamasilleros y argamasilleras más creativos, socialmente sanos y responsables con su entorno.
En el apartado ‘Miguel Hernández y Gloria Fuertes’, este año hay grandes novedades, desde la técnica “scrápate”, donde el papel y la imaginación son las estrellas, hasta los pequeños payasos; pasando por trabajos en vidrio, donde se fomenta el reciclaje y la diversión; la informática, taller muy importante por la gran demanda que presentan hoy en día las nuevas tecnologías; “Hello Inglés”, impulsado este idioma desde juegos y divertidas dinámicas. Destaca el taller de “mini reporteros y reporteras” de radio y de televisión. Pero esto no es todo, también hay cocina, donde están aprendiendo lo hábitos de higiene y convivencia realizando sencillas recetas; y no podía faltar el taller de piscina, donde todos pasarán estos días de calor de forma más llevadera en entre juegos y agua.
Uno de los bloques más demandados es el ‘Antonio Machado’, donde todos los viernes se realizan rutas en bici, visitando puntos de interés de la localidad; además de hacer marionetas y papiroflexia, que convierten los viernes de verano en inolvidables.
El ‘Lope de Vega’, para los de nueve a doce años, agrupa los talleres de teatro, donde se estimula la interpretación; el fieltro, un cómodo y novedoso material que permite realizar infinidad de manualidades divertidas; radio, para aprender a ser locutores y locutoras; Trivial, original taller en el que van a crear su propio juego con preguntas de la localidad y de actualidad; el taller de cortos, donde la imaginación y la puesta en escena volverán a dar magnificas historias; macramé, para crear sus propias pulseras y adornos; además de las actividades de informática y ‘Hello Inglés’.
El último bloque es ‘Ludoteca matinal’, un servicio que permite acoger a más de 40 niños y niñas cada mañana, donde el juego, la compañía, la amistad… dan vida a las mañanas de verano, facilitando que los padres puedan realizar otras tareas mientras sus hijos están entretenidos y aprendiendo.