
Miles de argamasilleros celebran estos días los actos en honor a su patrona, la Virgen de Peñarroya
30 abr 2009·Ayuntamiento de Argamasilla

Miles de argamasilleros, acompañados por el obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, el alcalde, José Díaz-Pintado el párroco de la localidad, el Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen de Peñarroya y componentes de la Corporación Municipal, recibieron con gran emoción a su patrona la Virgen de Peñarroya el pasado domingo, recibimiento que ponía fin a la romería que se estuvo celebrando durante todo el día. Unos actos en honor al mes de María, que continúan hoy jueves, 30 de abril, cuando a las 23 horas y con motivo de las Cruces de Mayo, la imagen saldrá de la iglesia al descubierto para que los fieles le canten los mayos. Finalmente, el 1 de mayo, inicio del mes de María, a las 8 horas habrá un rosario de la aurora, para finalizar la celebración con una riquísima chocolatada.
La Cofradía de Nuestra Señora de Peñarroya de Argamasilla de Alba había preparado un intenso programa de actos para celebrar la Romería de la Virgen de Peñarroya. La fiesta más emotiva para los argamasilleros, el sábado por la noche se celebro la tradicional procesión de las antorchas por los alrededores del Castillo con la posterior misa oficiada por el párroco de la localidad, y desde primeras horas de la mañana del domingo se instalaron en los alrededores del Castillo de Peñarroya para disfrutar de convivencia festiva en honor a la patrona.
Esta romería, una de las más emotivas de la región tiene momentos claves, además de la enorme belleza del entorno del Castillo de Peñarroya donde se desarrolla la jornada de romería, como la entrada de la Virgen a la Iglesia Parroquial San Juan Bautista una vez recibida a la entrada del pueblo tras el recorrido, portada a hombros por los costaleros de unos doce kilómetros, como por el tremendo sentimiento patente en cada uno de los costaleros, que han de esperar una media de 15 años para poder portar esta imagen.
Por su parte, el alcalde José Díaz-Pintado mostró su satisfacción porque “cada año que pasa acude más gente a acompañar a la Patrona, viviendo la emoción de la salida de la Virgen del propio Castillo así como la llegada a Argamasilla”.
La patrona se quedará en la Iglesia Parroquial hasta el segundo sábado de septiembre, momento en el que se llevará de nuevo al Castillo de Peñarroya, donde la recogerán los solaneros. La de Peñarroya está considerada una Virgen a la que se le profesa gran devoción, sobre todo por los vecinos de La Solana y Argamasilla de Alba, ya que es patrona de las dos localidades.