En la segunda edición del Memorial Deogracias Hilario la organización, compuesta por Juventudes Socialistas de Argamasilla (JSAA) y la Asociación Juvenil “Siente los Colores”, decidió repetir la fórmula del pasado año, consistente en la disputa de un torneo de fútbol sala, con cuatro equipos, y de varias competiciones en distintas categorías de atletismo.
Así, el sábado a las 10.00 horas daba comienzo el primer partido entre dos equipos del C.D. Correcaminos de Tomelloso, recién proclamado tercer clasificado de España; posteriormente se enfrentaron el C.D. Puerta del Vino de Valdepeñas con el debutante equipo de la asociación argamasillera Pro-Minusválidos “Brazos Abiertos”, fundada por el homenajeado Deogracias.
Seguidamente, en los aledaños del pabellón, los deportistas con discapacidad intelectual de los distintos clubes, entre ellos ASODISAL de Alcázar de San y Los Delfines de Tomelloso, arropados por el numeroso público que se interesó por esta actividad, disputaron las carreras de 100 metros lisos, con victorias en categoría masculina y femenina para Hassan y Cristina Gijón, respectivamente, ambos corredores también se impusieron en 300 metros lisos; en 50 metros, ocuparon los primeros puestos de sus categorías Conchi Chicano y Rubén Migallón; y en 50 metros con apoyo, se impusieron la argamasillera Mari Carmen Choque y Sergio Perona.
La jornada se cerró con los partidos de fútbol sala, donde se dilucidó la clasificación final, quedando en cuarto lugar el C.D. Correcaminos B, en tercer lugar el Brazos Abiertos, proclamándose subcampeón el C.D. Puerta del Vino y campeón del torneo el C.D. Correcaminos A.
Finalizadas las competiciones se procedió a la entrega de trofeos por parte de Pedro Ángel Jiménez, alcalde de Argamasilla de Alba, cuya institución, junto a la Diputación de Ciudad Real, colaboran con el memorial.
Según señala la organización, ha sido muy destacable el cariño y apoyo que han transmitido los asistentes a los deportistas, “que disfrutaron enormemente de una jornada que pretende hacerse un hueco en la agenda anual de Argamasilla de Alba”.
El Memorial Deogracias Hilario surgió con una doble finalidad, por un lado, la de recordar y agradecer la labor que desarrolló durante su vida con las personas en desigualdad social, y en particular, con las que tienen capacidades diferentes; y por otro, la de seguir con el trabajo de normalización y sensibilización que él comenzó y, en colaboración con los diferentes clubes y asociaciones participantes, seguir eliminando barreras en la integración de estas personas.
Numeroso público y participantes en el II Memorial Deogracias Hilario
04 jun 2012·Ayuntamiento de Argamasilla