Pedaleando por la igualdad

·
“Yo me muevo contra la violencia, ¿y tú?”, es una de las actividades de concienciación hacia la igualdad del Centro de la Mujer
El Centro de la Mujer de Argamasilla de Alba en colaboración con MTB “Alto Guadiana” organizó, este domingo 21 de noviembre, la marcha cicloturista: “Yo me muevo contra la violencia, ¿y tú?”, en la que han participado decenas de hombres y mujeres de todas la edades.

El frio de la mañana no mermó la participación, muy numerosa, demostrando el alto nivel de implicación de la sociedad argamasillera contra la violencia de género. Así alrededor de las 10:00 horas iniciaron el recorrido, de 27 kilómetros, que les llevó por caminos hasta la “Mata de la Virgen” donde hicieron un descanso. A su llegada de nuevo a la localidad, todos los participantes pudieron disfrutar de un tentempié.

Esta actividad forma parte del programa de actos organizado con motivo del Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer que se celebrará el 25 de noviembre.
Otras actividades

Del 22 al 26 de noviembre se realizarán varios talleres formativos sobre la erradicación de la violencia, destinados al alumnado de primer curso de la E.S.O y tercer ciclo de educación primaria.

El jueves día 25 a las 11:30 horas en el Centro Cultural “Casa de Medrano” se abordará la violencia cultural, una de las más conflictivas en muchos lugares del mundo, que se justifica con las tradiciones o creencias religiosas. En relación a este tema, la Fundación Kirira y dentro de la campaña 2010 contra la mutilación genital femenina, expondrá su “Experiencia de Cooperación Internacional en Tharaka, Kenia”.

También en el mes de noviembre se realizarán actividades en el Centro de Mayores, como un concurso literario bajo el tema: “La violencia de género desde la tercera edad”, y el día 25 a las 17:30 horas tendrá lugar la “Gran Chocolatada” contra la violencia de género.

Los interesados en cualquiera de estas actividades, todas gratuitas, pueden solicitar más información en el Centro de la Mujer de Argamasilla de Alba, llamando al teléfono: 926 521 927, o a través del correo electrónico: <link>cmujerargalba@yahoo.es.