Los municipios de Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana y El Toboso han presentado este jueves, en el stand de Castilla La Mancha de INTUR (Feria Internacional de Turismo de Interior) el ‘País del Quijote’, un producto turístico para descubrir los escenarios más emblemáticos en los que se inspiró Miguel de Cervantes para escribir ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’.
Esta iniciativa, cuyo lema es ‘Una ruta de ensueño’ coincide con la conmemoración a lo largo de 2015 del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de la obra cumbre de las Letras españolas.
Recorrer la ruta que integran los municipios cervantinos de Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana y El Toboso, supone adentrarse en el alma del Quijote, revivir los lugares que conoció Cervantes y que tienen su fiel reflejo tanto en la obra quijotesca como en otras del escritor alcalaíno.
Un viaje donde la ficción y la historia serpentean por el mismo camino
‘País del Quijote’ es un espacio para las emociones y para vivir la experiencia de la aventura quijotesca. El protagonista de este producto no es solo el territorio, los paisajes, ni los escenarios o los objetos. Y tampoco se trata únicamente de la figura literaria de Don Quijote; también cobra gran importancia el autor de la obra, Cervantes, puesto que tiene gran vinculación con este territorio.
En la iglesia de Santa María la Mayor de Alcázar de San Juan se guarda la partida de bautismo de Miguel de Cervantes. En la Cueva de Medrano de Argamasilla de Alba –el famoso lugar de La Mancha de cuyo nombre Don Miguel no se quería acordar- surgió la historia que ha dado a conocer la región fuera de nuestras fronteras.
En los molinos de viento de Campo de Criptana, Cervantes ubicó la batalla más famosa de la Literatura Universal. Y El Toboso apenas necesita presentación, ya que era el hogar de Dulcinea, la idolatrada doncella de Alonso Quijano y donde aún hoy en su casa museo guarda el corazón de Don Quijote encerrado en ella.
Producto en torno a Cervantes y la figura del Quijote
En la vigente edición de INTUR se ha presentado a los touroperadores nacionales e internacionales un producto comercializable de dos y tres días de duración.
Asimismo, a partir del año que viene y con motivo de la conmemoración del IV Centenario del fallecimiento de Cervantes, los municipios del ‘País del Quijote’ contarán con una programación cultural especial que girará en torno a la figura cervantina en los ámbitos de la música, la danza o el teatro.
Sobre 'País del Quijote':
‘País del Quijote’ es un proyecto de desarrollo turístico en la Mancha y la marca comercial de lo que se está configurando como producto para comercializarse a nivel nacional e internacional.
Esta iniciativa está impulsada por la Asociación para el desarrollo de la Ruta de Ensueño, constituida en 2008-con la intención de capitalizar la proyección del Quijote como elemento diferenciador y cultural de la región- y que está integrada por cuatro Ayuntamientos: Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana y El Toboso.