Pedro Ángel Jiménez toma posesión como nuevo alcalde de Argamasilla de Alba

·
La lucha contra el paro, el apoyo a los jóvenes y desfavorecidos, la austeridad, la participación ciudadana y el fomento de las políticas de igualdad y desarrollo económico serán, según Jiménez, las principales líneas de intervención de este nuevo periodo
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba acogió este sábado, 11 de junio, la toma de posesión de la nueva Corporación Municipal, surgida de las elecciones municipales celebradas el pasado 22 de mayo, en la que se ha nombrado a Pedro Ángel Jiménez Carretón nuevo alcalde de la localidad.

El acto se inició con la formación de la “Mesa de Edad”, compuesta por el concejal de mayor edad, el popular Jesús Mulas Peinado; la de menor edad, la socialista Elisa Serrano Serrano, y el secretario del Ayuntamiento. Seguidamente la Mesa llamó a cada de uno los concejales electos presentes para que tomasen posesión del cargo mediante juramento o promesa, terminado el llamamiento declaró constituida la Corporación.

Después de la toma de posesión de los concejales, se eligió el alcalde, donde no hubo sorpresas en el sentido del voto, aunque no estaba anunciado, los rumores de los días anteriores y al no existir pactos previos, todo hacía suponer que cada una de las fuerzas políticas votaría a su candidato o candidata, como así ocurrió, facilitando la formación de gobierno a la lista más votada, obteniendo por tanto tres votos la de IU, Esther Trujillo; cinco votos la del PP, Cristina Seco; y cinco el del PSOE, Pedro Ángel Jiménez; que finalmente accedió a la alcaldía, a pesar del igualar a concejales, al conseguir mayor número de votos en las pasadas elecciones.

Por lo tanto la Corporación Municipal, compuesta por trece concejales, se divide en cinco concejales para el PSOE, cinco para el PP y tres para IU, de los cuales nueve repiten cargo. Entre las nuevas incorporaciones, el partido que contribuye con mayor número es el popular, con tres; mientras que PSOE lo hace con uno; destacar que IU repite con los tres mismos concejales, al renunciar el número dos de la lista de IU a su acta, pasando a ser el tercer concejal del grupo, el cuarto en la lista.

El alcalde electo, Pedro Ángel Jiménez Carretón, juró y prometió el cargo recibiendo posteriormente el bastón de mando, de manos de su compañero de grupo, el ex alcalde, José Díaz-Pintado, que desde este día pasa a trabajar desde su sillón como concejal del grupo socialista, tras doce años haciéndolo desde el puesto de mayor responsabilidad del municipio.
Jiménez desde la presidencia de la Corporación, en primer lugar, cedió la palabra a los portavoces de Izquierda Unidad, Esther Trujillo, y del Partido Popular, Cristina Seco.

Trujillo afirmó que su grupo se entregará con determinación para encontrar el camino de una “democracia real”, y continuó diciendo, “El pueblo quiere que nos entendamos y desde Izquierda Unida vamos a respetarlo (…) por eso le tendemos la mano al nuevo Gobierno”, mostrándose dispuestos a colaborar en todas aquellas propuestas, incluidas o no en los programas electorales, que sean positivas para el bienestar de “nuestro pueblo”.

Por su parte, Seco aseveró que el pueblo de Argamasilla de Alba ha querido “acabar con las imperativas mayorías absolutas” y aseguró que la ciudadanía les ha otorgado cinco concejales por lo que seguirán trabajando “con mayor firmeza, si cabe” que en anteriores mandatos. Además la portavoz popular pidió al nuevo alcalde la inclusión en la Junta de Gobierno: “pues tenemos mucho que aportar y estamos dispuestos a arrimar el hombro”, dijo Seco. En su discurso, el nuevo alcalde de la localidad, agradeció al pueblo de Argamasilla, su alta participación en el ejercicio democrático de acudir a las urnas y tuvo un recuerdo para los alcaldes que han trabajado por la localidad, en los ocho mandatos del periodo democrático, y en especial a José Díaz-Pintado “por su disposición al diálogo, su transparencia y honestidad en las tareas de gobierno y sobre todo por su amistad”.

Jiménez marcó en su discurso las pautas a seguir en los próximos cuatro años “que estarán presididos por la transparencia, la claridad en las cuentas públicas, el dialogo, la participación de todos los colectivos y por buscar el consenso en los asuntos de importancia para nuestros vecinos”. Además destacó como uno de sus principales objetivos la lucha contra el desempleo “en el que no vamos a escatimar esfuerzos”.

También reclamó el “tan esperado Pacto Local que nos permita a los Ayuntamientos disponer de recursos (…) para ofrecer a todos y a cada uno de nuestros vecinos los mejores servicios”.

Además incidió en la necesidad de trabajar plenamente en políticas sociales e integradoras en las que los jóvenes tengan acceso al mercado laboral y a la vivienda, a seguir trabajando por una igualdad real que ayude a la incorporación plena de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad y para que tanto los grupos de exclusión como los que tienen capacidades diferentes disfruten de las mismas oportunidades.

En relación a los compañeros de corporación en la oposición, Jiménez les tendió la mano del dialogo “para alcanzar los objetivos que beneficien al conjunto de la población”, y tras recitar a Víctor Hugo finalizó diciendo: “por lo tanto, ofrezcamos fortaleza a los débiles, confianza a los temerosos y oportunidades a los valientes, para conseguir un futuro de éxitos para todos”.