Bajo el nombre “La magia de Argamasilla al alcance de tu mano”, presentó Jesús Aparicio Armero el cartel ganador para estas fiestas.
En la categoría de pintura, el Premio Nacional dotado con 3.000 euros, fue para Diego Manuel Fernández González por la obra ‘Un hermoso día’, se hicieron tres Menciones de Honor: a Miguel Recuero Zarapuz, Félix Huertas Blanco y Ramón Córdoba Calderón.
El Premio Nacional de Dibujo recayó en Pedro Miguel Pérez Villegas, hubo Menciones de Honor para: Joaquín Morales Molero, Mª. José Madrigal Serna y Miguel Recuero Zarapuz. En el ámbito local, el premio de pintura fue para Peñarroya Jareño Victoriano, con Mención de Honor a María Romero Rubio. El premio en dibujo fue para Paula Chamero Arenas. En la modalidad de fotografía, se alzó con el primer premio a la mejor colección, el conocido fotógrafo Javier Arcenillas, siendo el premio a la mejor fotografía individual para A. Benítez Barrios. Los premiados en poesía fueron: Santiago Romero de Ávila y García-Abadillo, que recibió el Premio Nacional Vicente Cano. Mª. José López Lara fue galardonada con el Premio Local Lugar del Quijote. Principales actos El domingo 6, se celebra el XXX Festival de Folklore ‘Mancha Verde’, para festejar este XXX aniversario, llegarán hasta Argamasilla de Alba grupos de Valencia, Castilla y León y Madrid. Cerrará el festival el grupo anfitrión Mancha Verde de Argamasilla de Alba. El lunes 7, tendremos el III Festival de Flamenco “Cueva de Medrano” con la actuación de Mercedes Garrote, Roque Barato y Rafael Trenas a la guitarra. El martes 8, contamos con un espectáculo internacional a cargo de la Compañía Santiago Alfonso “La Habana de Noche” que nos traerán el glamour de la noche habanera. Y el jueves 10, cerraremos la Feria con el Acto Literario, dedicado a los creadores artísticos, donde se hará entrega de los diferentes galardones a los premiados en los Certámenes de Feria, el acto literario lo cerrará el cuarteto ‘Jazz Revival’ que interpretara famosas bandas sonoras. Por supuesto, no pueden faltar las noches de verbena en el Auditorio de Verano (antigua plaza de toros), donde habrá orquestas gratuitas. Al igual que desde el lunes 7 al jueves 10, una orquesta amenizara el baile del Vermut en la Glorieta. Para los más pequeños Los más pequeños también tienen su espacio en la programación, con los parques infantiles y los talleres, el lunes 7 y martes 8. El miércoles 9 será el Día del Niño, que contará con el espectáculo musical de escenario ‘El Oso de la Casa Azul’ en el patio de la Casa de Medrano. Y en el recinto ferial, podrán disfrutar de las atracciones a mitad de precio durante cuatro horas, a partir de las 10 de la noche. Para los aficionados a los toros Los aficionados taurinos tienen dos días dedicados a ellos. El domingo 6 podrán disfrutar del arte del Rejoneo con Noelia Mota, Antonio D´Almeida y Rui Fernández, en la que se lidiarán toros de la Ganadería de Rocío de la Cámara, y el lunes 7 con el Gran Vaca Prix, dedicado a las Peñas y grupos que quieran pasar un tarde divertida.