La organización del Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas” se ha reunido este fin de semana en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba para ultimar la edición del libro “La recepción e interpretación del Quijote en la Alemania del siglo XVIII” de Carmen Rivero Iglesias, ganadora de la primera edición, y establecer la bases que regirán el II Premio de Investigación Cervantista, que se harán públicas el día 21 de enero de 2010 con motivo de la presentación del primer libro de la Colección Casasayas, que pretende ser un trampolín para los investigadores de la obra de Cervantes y un manantial del que beban futuros investigadores.
Junto al alcalde de Argamasilla de Alba, José Díaz-Pintado, estuvieron presentes en representación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Felipe Pedraza; de la Asociación de Cervantistas, Santiago López Navia, Carlos de Torres y Alicia Villar Lecumberri; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, Joaquín Menchén.
Recordar que el Premio Casasayas está dotado con 5.000 euros, placa conmemorativa y la publicación del trabajo. El premio tiene como finalidad apoyar la investigación en el ámbito del cervantismo y honrar la memoria de José María Casasayas, fundador de la Asociación de Cervantistas.
El premio que será convocado por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, está patrocinado por la Junta de Comunidades y la Diputación de Ciudad Real, con la participación de la Asociación de Cervantistas y la Universidad de Castilla-La Mancha.
