El Área de Cultura del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba ha presentado, dentro del Verano Cultural 2012, el programa concerniente al mes de agosto. En él se incluyen conferencias, exposiciones, un curso de directores de banda, teatro y varios actos organizados por la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” para celebrar el setenta aniversario de su creación.
El fin de semana 10-11 y 12 se celebrarán los principales actos conmemorativos organizados por Mancha Verde. Así el viernes 10, a las 21.00 horas, en la Casa de Medrano tendrá lugar la ponencia titulada “Protocolo en festivales y otros actos culturales”, impartida por Rafael Romero Cárdenas; el sábado 11, a la misma hora, se presentará la revista-anuario número 5 de Mancha Verde, seguidamente, Jose Arias Valverde y Peñarroya Jareño Victoriano expondrán la ponencia “Los bailes de Argamasilla de Alba”; y el domingo 12 en horario de 11.00-14.00 y de 18.00-22.00, en la Escuela de Baile Regional y Sede Social de la Agrupación (C/ Guadiana, 4), podrá visitarse la exposición fotográfica sobre la historia del grupo, durante la jornada de puertas abiertas que este día celebrará la agrupación.
Al siguiente fin de semana, con la colaboración de Primer Acto Teatro, la Casa de Medrano acogerá las XVIII Jornadas de Teatro “Cueva de Cervantes” con las representación de ‘Anfitrión’, de Plauto, por la Compañía Teatro Kumen, el viernes 17 a las 22.00 horas; y ‘El cianuro… ¿solo o con leche?’, de Juan José Alonso Millán, por la Compañía La Troya.
La música de banda, como viene siendo tradicional desde hace diez años, vendrá de la mano del Curso Nacional de Directores de Banda, dirigido por Ferrer Ferran, que se celebrará durante varios días en la localidad y que culminará el viernes 24 en la Casa de Medrano con el concierto de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, dirigida por los alumnos del curso.
Además, hasta el día 12 de agosto se puede visitar en la Galería Gregorio Prieto de la Casa de Medrano (martes y sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, domingos de 10.00 a 14.00 horas) la exposición de pintura de Piar Amat Lozano; y hasta el 17 de septiembre en el Centro de Atención a Visitantes del Castillo de Peñarroya está abierta la exposición de murales del Centro Nacional de Educación Ambiental, titulada “La huella ecológica” (viernes de 16.00 a 20.00 horas, sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas).
