“Que no te callen” gana el V Certamen Nacional de graffiti

·
Diez graffiteros de toda España plasmaron su denuncia contra la violencia de género en un fin de semana dedicado por completo a este certamen
El graffiti “Que no te callen” del artista madrileño Alonso Murillo se alzó con la victoria en el V Certamen Nacional de Graffiti de Argamasilla de Alba. La terna vencedora la completan Juan Luis Huedo con “Violencia de Degenerados” y el malagueño Héctor Sócrates Hurtado, autor de “¿Qué pasó con el amor?”. Los artistas consiguieron, respectivamente, 650, 450 y 200 euros de premio, cuya entrega cerró un fin de semana dedicado a la lucha contra la violencia de género y a la difusión de este arte moderno. Paralelamente se desarrolló el concurso local, donde dos jóvenes de Argamasilla tuvieron la oportunidad de trabajar junto a algunos de sus artistas admirados; éste certamen local organizado a través del programa Alcazul, contó con un premio consistente en un vale de 60 euros, que recayó en Luis Vicente Carretón Mateos. Mª Paz Gómez, diputada provincial de Juventud y Pedro Ángel Jiménez, concejal de Juventud de la localidad, fueron los encargados de entregar los premios. Jiménez resaltó “el gran esfuerzo económico realizado éste año, ya que como novedad se otorgó una dieta económica para todos los participantes, potenciando así su movilidad”. Esta dieta, junto con los premios y un diploma, fueron entregados a los participantes. El jurado compuesto, por representantes de las entidades organizadoras, un pintor local, Fernando Figueroa y dos miembros de la Escuela de Artes “Antonio López Torres” de Tomelloso, destacó el gran nivel creativo, técnico y artístico de los aspirantes. Un fin de semana a ritmo de spray Pero el fin de semana comenzó el viernes, con la participación de “Belín”, un artista de Linares reconocido internacionalmente y que ya ha participado otras veces en este certamen, y que plasmó en el Casino su obra “Dulcinea”. Este lugar fue elegido por su carácter emblemático dentro de la localidad, pues el Casino cuenta con más de 100 años de historia y 160 socios en la actualidad, y que se han sumado, con la cesión de la pared del inmueble a esta iniciativa en contra la gran lacra que supone la violencia de género. Esa noche se proyecto “Aerosol” como un intento de dar a conocer a la población el arte del graffiti y su historia. Además, previo a la entrega de premios, el Doctor en Historia del Arte y estudioso del graffiti Fernando Figueroa, ofreció una charla que versó sobre el papel de la mujer en la historia del graffiti. El certamen, que este año se desarrolló bajo el lema “No a la violencia de género”, fue organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Argamasilla, con el patrocinio del Instituto de la Mujer, el Instituto de la Juventud y la Diputación provincial de Ciudad Real.