‘Si esto sigue así acabaremos viendo el toro en el zoo dentro de una jaula’

·
Enrique Sánchez Bernal, mayoral de la ganadería “El Ventorrillo”, inauguró las IV Jornadas Taurinas “El lugar de La Mancha”
La primera sesión de las IV Jornadas Culturales Taurinas “El Lugar de La Mancha”, organizadas por la Asociación Cultural Taurina de Argamasilla de Alba, comenzaron este viernes día 19 en la Casa de Medrano, con una tertulia, moderada por el presidente de la asociación, José Antonio Serrano, donde el mayoral de la ganadería “El Ventorrillo”, Enrique Sánchez Bernal, conversó de la “Crianza del Toro de Lidia” e inevitablemente de la situación actual de la fiesta nacional.

Ante un nutrido público y varios miembros de la corporación municipal, Sánchez desgranó, empujado por las preguntas del público asistente, todos los aspectos del mundo taurino desde la crianza del toro hasta la presión antitaurina «que tanto daño está haciendo a la fiesta nacional», una fiesta que supone el 1,5% del Producto Interior Bruto y del que dependen alrededor de 17.000 familias.

Sanchez afirmó ser un gran amante del toro: “me gusta verlo en el campo, es donde más disfruto viéndolos”, por el contrario, “sufro mucho en la plaza, hay veces que no puedo ver las corridas completas”.

Unos de los primeros temas más debatidos fue la utilización de fundas, de las que dijo estar a favor de su uso «porque evitan muchos riesgos».

El público mostró gran interés en la preparación de los toros en relación a cada diestro, como Julián López “El Juli”, que en el mes de abril consiguió abrir la Puerta del Príncipe después de cuajar una gran actuación en La Maestranza, y la histórica polémica del afeite de los toros, en la que no quiso entrar, pero de la que aseguró: «nosotros preparamos los toros para el público no para los toreros, si es verdad que hay toreros que se adaptan mejor a nuestros toros».

En relación a cómo afecta la situación económica a la celebración de actos taurinos afirmó: «nosotros estamos en la élite, pero hay ganaderías que los están pasando muy mal y toreros que no consiguen salir a la arena, los festejos taurinos han descendido un 40 porciento».

El creciente aumento del movimiento antitaurino y la prohibición de los toros en Cataluña, fue otro de los temas centrales de la charla, de la que dijo, «es sólo política, si no también se hubiese prohibido el toro embolao», pero afirmó que el problema de la fiesta está dentro: «hay mucho egoísta, cada uno va a lo suyo», a lo que continuó diciendo, «si esto sigue así acabaremos viendo el toro en el zoo dentro de una jaula».