Tradición y religión se funden en las Cruces de Mayo

·
Hasta el 31 de mayo se pueden visitar las diferentes cruces montadas en Argamasilla de Alba
Un año más, Argamasilla de Alba se suma a la celebración de las tradicionales Cruces de Mayo. En esta ocasión son cinco las cruces que se han montado por parte de distintas asociaciones locales, particulares y por el Ayuntamiento de la localidad.

Así el pasado viernes día 6 a las 21.30 horas, el párroco local, Juan Carlos Torres, bendecía la cruz montada por la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” en la calle Guadiana Nº 4, ante la presencia del presidente de la agrupación, Pablo Martín; de la concejala de Empleo, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Noelia Serrano; y numeroso público que quiso compartir este instante y escuchar los primeros mayos que interpretaron la propia agrupación, el Coro de las Amas de Casa y la Coral Polifónica Cervantina.

La concejala agradeció el gran trabajo de Mancha Verde en favor de la cultura y las tradiciones locales, recuperando fiestas como las Cruces de Mayo o el Manteo del Pelele, entre otras. Por su parte, Juan Carlos Torres, afirmó: “La cruz se adorna para recordar que el amor de cristo está vivo”.

La reciente tradición impone que tras la bendición de la cruz de Mancha Verde, todos se trasladen al descubierto de la iglesia San Juan Bautista –un parte de la iglesia que no se llegó a terminar– donde está instalada la cruz que montan conjuntamente la agrupación folklórica y el Ayuntamiento. En relación a este espacio, Torres señaló que es un indicio “que nos recuerda que una vez no tuvimos mucho dinero y representa la imagen de lo que debe ser la iglesia, siempre en continua construcción”.

Las cruces podrán ser visitadas hasta el 31 de mayo, en horario de 16.00 a 20.00 horas, las tres situadas en la calle Pasión y Azorín; hasta las 21.00 horas la de Coros y Danzas Mancha Verde, en la calle Guadiana; y durante todo el día la del descubierto de la iglesia San Juan Bautista.