El Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba acogió el pasado miércoles los dos últimos actos organizados por el Centro de la Mujer, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural.
En la sala de exposiciones Gregorio Prieto, el concejal de Cultura e Igualdad, José Díaz-Pintado, inauguró la exposición “Argamasilla pinta en femenino II” con 35 obras realizadas por 21 mujeres de la localidad, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.
Seguidamente, en el salón de actos del centro, el profesor de Derecho de la UCLM, asesor de la Diputación de Ciudad Real y colaborador de la ONU, Miguel Taboada Calatayud, ofreció una charla sobre las “Perspectivas de futuro ante la crisis”.
Durante la charla, Taboada indicó que no debíamos permitir muchas cosas que se están diciendo sobre la crisis, como la tesis oficial de que “hemos vivido por encima de nuestra posibilidades”, para contradecir estas afirmaciones, señaló que en 2008 España tenía un superávit de un 2% y no había déficit.
En relación a las actuaciones que han llevado a España a la situación actual, destacó que hubo un problema de “desconexión entre lo que se hizo y la realidad”, “pero la culpa no solo es de los españoles, en Europa se olvidan que la barra libre en España la financiaron los bancos alemanes” y ahora “exigen unas medidas para garantizar su devolución”.
También criticó la inyección económica que se está efectuando a los bancos “a costa” del trabajo de todos los ciudadanos, “solo Bankia se ha bebido tres veces el presupuesto de Castilla-La Mancha”.
Según Taboada el problema es la cimentación sobre la que se sustenta todo, el erróneo sistema capitalista, basado el en crecimiento “infinito”, lo que lleva “no a la lucha de izquierdas contra derechas, sino una atraco perfectamente orquestado de los de arriba a los de abajo (…) esto está montado para que trabaje un ejercito de idiotas”.
“Esta situación no la van a resolver los economistas –aseveró el ponente- sino los filósofos”, pues según dijo se necesitan nuevas ideas, “nuevas formas de hacer las cosas” y como una posible indicaba el de ceder más protagonismo a las mujeres: “los hombres han creado las religiones, las leyes, los edificios… La lectura del universo visto por las mujeres está por hacer”.
“¿Cómo sería el mundo dirigido por mujeres?”, a este respecto aportó el dato de la población reclusa en España, 92% de hombres y 8 % mujeres, recordando posteriormente la frase: “El futuro será femenino o no será”.
En relación a los jóvenes, prácticamente el 50 % está desempleado, apuntó que tienen una vida que vivir “¡no me hables de tener que trabajar ni de recortes para devolver el dinero! y mi vida ¿qué?”. Una sociedad que pone precio a todo y “confunde valor y precio se equivoca”, sentenció.
“Una sociedad que confunde valor y precio se equivoca”
19 oct 2012·Ayuntamiento de Argamasilla