Vacaciones en paz en Argamasilla de Alba

·
La Asociación Amigos del Pueblo Saharaui hace una llamada a la solidaridad, para que las familias acojan a estos niños
Por décimo sexto año consecutivo, un nuevo grupo de niños y niñas saharauis, procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf, vendrán a Castilla-La Mancha para participar en el programa ‘Vacaciones en Paz’. Este es un proyecto de acogida temporal de menores saharauis que permite, durante los meses de julio y agosto, a niños y niñas de 8 a 12 años salir de los Campamentos de Refugiados saharauis de Tindouf y venir a España para ser acogidos por familias españolas. La Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de cada provincia española en colaboración con la delegación Nacional saharaui y las delegaciones saharauis en las distintas Comunidades Autónomas son los responsables de llevar a cabo el programa, con el que intentan conseguir: “Evitar a los saharauis las altas temperaturas del desierto propias del verano, hacerles revisiones médicas que detecten y corrijan problemas de salud, suplir las carencias nutricionales necesarias, mantener y estrechar los lazos culturales entre ambos pueblos, ya que no podemos olvidar que son nuestros hermanos y fueron tan españoles como nosotros, establecer y consolidar relaciones de amistad y cooperación entre las familias que les permita sobrevivir, concienciarnos de su situación y presionar a nuestro gobierno para que asuma su responsabilidad y apoye la realización del Referéndum decretado por la O.N.U. que ahora se pretende incumplir”, informó la organización. La crisis económica está haciendo más mella en los más pobres. Hace meses que la ayuda humanitaria escasea en los campamentos de refugiados y las carencias alimentarias y sanitarias agravan la difícil situación que vive este pueblo. Por ello, necesitan de la voluntad de familias dispuestas a recibir a estos pequeños huéspedes durante tan solo dos meses, porque tienen un fuerte sentimiento familiar y patriótico, no olvidan quienes son, de donde vienen y comprenden que su pueblo les necesita para salir de la situación en la que se encuentran. Muchas personas ven este programa como algo negativo, agarrándose a ello como escusa fácil y sin fundamento para no colaborar. Sin familias acogedoras estos niños y niñas no podrán salir a disfrutar de unas merecidas vacaciones que será muy beneficiosas para su salud. Para solicitar información: 699050799 / <link>apsmusa@yahoo.es