Ya está en la calle el número cuatro de ‘Mancha Verde’

·
La nueva Revista-Anuario de la agrupación argamasillera recorre los actos y actividades de 2010, además de promocionar los bailes, la gastronomía e indumentaria tradicional manchega
La Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” de Argamasilla de Alba presentó, este jueves 23, el número 4 de su Revista-Anuario 2010, en un acto que contó con la presencia del alcalde de la localidad, Pedro Ángel Jiménez, y donde se congregó numeroso público entre los que se encontraba parte de la nueva corporación municipal.

El presidente de la agrupación, Pablo Martín, fue el encargado de presentar y desgranar las distintas secciones de este nuevo ejemplar, cuya portada y una parte importante de su interior está dedicada a Fermín Almarcha Díaz, uno de los componentes de Mancha Verde más querido y apreciado que falleció a finales de enero de 2010.

Martín, en primer lugar, felicitó al nuevo alcalde y a los concejales de PP e IU, agradeciendo, seguidamente, su participación a Pilar Serrano de Menchén, autora del artículo publicado en la sección de historia; y a Rufino Pardo Valverde, autor de muchas de las fotografías, incluida la portada, así como del diseño y de los textos. No quiso olvidarse de la Diputación de Ciudad Real ni y por supuesto de los componentes del grupo “sin los que nada de todo esto sería posible”.

Por su parte, Pedro Ángel Jiménez, se ofreció a colaborar con la agrupación “con igual o mayor implicación que lo he hecho hasta ahora”, como lo hacen sus componentes, de los que destacó la disposición e implicación en todo aquello que se les pide desde el Ayuntamiento, y como ejemplo puso la participación en las campanadas de fin de año, donde a petición de la concejalía de Festejos, en cuestión de muy pocos días prepararon varios sketches para despedir el año y recibir a 2011 con mucho humor.

“Los miembros de Mancha Verde trabajan para fomentar nuestra cultura, tradiciones y fiestas”, afirmaba el alcalde, que señaló que gracias a publicaciones como ésta todo aquello por lo que trabajan se perpetuará para las generaciones venideras.
También intervino Tomás Almarcha Minaya, hijo del fallecido Fermín Almarcha, con unas emotivas palabras en agradecimiento a todos los que participaron en el homenaje que se hizo a su padre, el 18 de septiembre de 2010, del que dijo; “Se fue mi padre y mi amigo, compañero del grupo”.

En cuanto al contenido, la revista se estructura principalmente en seis secciones: Nuestra Gente, dedicada a Fermín Almarcha; Un año de actividades, donde se resumen cada una de las actuaciones o actos donde participa el grupo; Aprendiendo, en este caso la jota de ‘A la Mancha manchegos’; Indumentaria, la capa española; Gastronomía, la tradicional caldereta de cordero; e Historia, donde se narran los Milagros atribuidos por la intercesión de la Virgen de Peñarroya.

Formalmente la publicación apuesta por incluir gran número de imágenes que permitan al lector ser cómplice de cada una de las actividades y celebraciones en las que participa u organiza la agrupación.

La revista, publicada por la imprenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, se reparte de forma gratuita en diversos establecimientos de la localidad, edificios públicos y por los miembros de Mancha Verde, llegando a gran parte del territorio nacional, al ser repartida por su presidente, que también forma parte de la directiva de la Federación Regional de Folklore, en cada uno de los actos en los que participa a nivel regional y nacional.