Empleo
Descripción
La Unidad de Empleo está situada en la planta baja del Centro Social. Desde aquí se ofrece información y asesoramiento sobre ofertas de empleo públicas y privadas, autoempleo, simulaciones de jubilación, etc.
En ella, se proporciona una atención directa y personalizada, facilitando a los ciudadanos determinados trámites en materia de empleo. Además, también, se gestionan los planes de empleo públicos de las diversas instituciones (Ayuntamiento, Diputación, JCCM...).
Códigos QR de servicios del SEPECAM
Contacto
NOTA: En ningún caso esta dirección de email servirá para el registro ni la presentación de documentación o solicitudes para participar en procesos selectivos convocados por el Ayuntamiento. Para tales casos, habrá que presentar dicha documentación o solicitud en los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Dirección: Centro Social (Planta Baja), C/ León Felipe, s/n
Teléfono: 926 521 183
Email: unidadempleo@argamasilladealba.es
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
Ofertas de empleo
Planes y programas de empleo
Orden 220/2024 de 27 de diciembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
El 26 de febrero de 2024 se inició el "Programa de apoyo activo al empleo".
Subvenciones a entidades locales para la contratación de personas desempleadas vulnerables y en situación de exclusión social.
Programa Mi Primer Empleo.
Subvención para la contratación de personas jóvenes, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus.
Entidad: AYUNTAMIENTO DE ARGAMASILLA DE ALBA.
Proyecto: Revitalización y puesta en valor del patrimonio natural “ARGALBA 2025”.El 1 de junio de 2021 dio comienzo el programa para la recualificación y reciclaje profesional denominado “Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”.
El programa tendrá una duración de seis meses, desde el 01/06/2021 al 30/11/2021. En el mismo participan un total de ocho alumnas-trabajadoras, una formadora de la especialidad de atención sociometría y una técnica de administración.
Se trata de un programa mixto de formación y empleo en el que las alumnas-trabajadoras reciben formación para la obtención del certificado de profesionalidad de nivel 2 y en el que tienen un contrato para la formación de seis meses, en los cuales, además de recibir esa formación, el alumnado realiza prácticas en diferentes instituciones sociales.
La duración total del programa fue de 960 horas, de las cuales 370 serán de formación teórica, 40 horas de formación complementaria y 550 horas de prácticas.
La subvención total recibida para el desarrollo de dicho programa ha sido de 96.452,64 €.
